
Tengo que
nutrirme mejor, este alimento no se si me alimenta pero esta rico". Nutrición, alimentación,
dieta...Pero estos nombres ¿qué quieren decir?. Creo que Homer Simpson aún tiene
que descubrirlo, aunque no le importe demasiado.
Comer es
vital para poder vivir. Cuando comemos primero de todo nos alimentamos. La alimentación
es el proceso voluntario de introducir los alimentos en la boca. Homer lo hace
- aunque de forma inconsciente y automática, sin saber qué es aquello que le
entra por la boca-. Implica una decisión y un acto voluntario. No podemos ser
comidos por unas deliciosas galletas o un zumo de naranja sino que nos lo
comemos o bebemos. Esto es alimentarse.
Entonces
¿alimentarse es nutritivo?
Cuando
hablamos de nutrición nos referimos a una vez que el alimento ya ha
entrado al organismo. Entonces toda la química del alimento es utilizada por el
cuerpo para fabricar energía y mantener nuestras funciones vitales
(respiración, temperatura, circulación etc..), para suministrar materiales para
construir estructuras celulares y corporales y para los procesos
metabólicos.
La nutrición
no depende de nuestra voluntad. Es involuntaria. Depende de nuestro organismo.
De la
alimentación y la nutrición depende nuestra salud. Homer todavía no lo sabe, él
siempre come de forma automatizada. Hipócrates le recuerda: "que tu
alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento". Así le va a Homer.
No se trata
de no comer esto o aquello, sino de aprender un arte milenario de conocimiento
de los alimentos para utilizarlos de la mejor forma para nosotros, de forma
equilibrada y satisfactoria para cubrir todas las necesidades, tanto para
cuando estamos bien como para cuando estamos enfermos.
Esto és la dietética.
Para ello
podemos estudiar o consultar a algún profesional de la dietoterapia que nos
ayude a modificar el tipo de alimentación en el caso de ser requerido. Los
tratamientos naturopáticos tienen muy en cuenta que comemos y como. Así que ya
sabéis, sobretodo conciencia con lo comemos, no hace falta tener miedo, sino
preguntar, estudiar desde un ángulo que sea beneficioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar!